Celebración de la 3ª Jornada de Emprendimiento Intercentros de la zona de Rioja Alta en el curso 2022-2023. 20 de Abril de 2023
Organizada por el IES Rey Don García de Nájera y con la asistencia del IES Ciudad de Haro, CIPFP Camino de Santiago de Santo Domingo de la Calzada, IES Valle del Oja y el IES Inventor Cosme García de Logroño.
Objetivos:
○ Conocer in situ los proyectos de emprendimiento que lleva a cabo el IES Rey Don García de Nájera, entre los que destaca la instalación de un sistema de placas
solares que hace que el centro sea energéticamente autosuficiente.
○ Poner en común el avance de los proyectos de emprendimiento llevados a cabo por el resto de centros invitados a la jornada.
○ Intercambiar ideas y contactos para llevar a cabo nuevas acciones de emprendimiento a lo largo de este curso y del próximo.
○ Proyectar un trabajo más colaborativo para el próximo curso, lo que se concretará en la primera reunión de septiembre de 2023.
Las profesoras Lourdes Rebanal y María Yecora, acompañaron a los alumnos del CFGS Dirección en Cocina durante la visita a las instalaciones de producción culinaria del Hospital de La Rioja.
Mostrando a los alumnos desde las áreas de recepción de pedidos, las distintas zonas de almacenaje, tanto de productos perecederos, como despensa etc, así como las cocinas, cuartos fríos, abatidores, cámaras de frío y congelado, etc.
Además de una explicación completa sobre cuál es la dinámica de trabajo en el hospital respecto a la recepción, conservación, elaboración y organización de las áreas anteriormente mencionadas, para cubrir las necesidades tanto de las personas hospitalizadas allí, como de otros tantos hospitales e instituciones afines, en la ciudad de Logroño.
Alumnos de CFGS Dirección en cocina de 1º, acompañados de la profesora María Yecora visitaron la empresa de Catering Delicius y las cocinas centrales de la empresa Serunión dedicada a las colectividades.
Contenidos:
- Visita y explicación sobre funcionamiento de una empresa de catering: Puntos de control APPCC, diseño de ofertas gastronómicas, registro documental desde la
recepción hasta el propio servicio, infraestructuras e instalaciones específicas, logística, dinámicas y métodos de trabajo, características propias de un servicio de
catering, food tracks, servicio de delivery, etc.
- Visita y explicación acerca de la restauración para colectividades: Seguridad e higiene, tipos de oferta gastronómica que ofrece, legislación y requisitos legales para su correcto funcionamiento, tratamiento del producto desde su recepción hasta su distribución, características específicas de este tipo de restauración… etc.
Objetivos:
○ Abrir el abanico de posibilidades profesionales a los alumnos, que conozcan otros tipos de servicios de restauración, diferentes de la tradicional.
○ Que puedan ver in situ, cómo se aplican muchos de los contenidos que estudian en asignaturas como CAMP, Seguridad e Higiene, Procesos de Preelaboración, etc,
(como los puntos de APPCC, seguimiento de la trazabilidad de los productos, normas de conservación, supervisión formal del proceso de elaboración, etc).
○ Que establezcan la relación entre los contenidos teóricos vistos en el curso, con su aplicación real, y la necesidad e importancia de éstos, a nivel práctico y legal.
El 17 de Abril hemos realizado con los alumnos de los primeros cursos de nuestro centro una Jornada Práctica sobre derechos y deberes de trabajadores y empresarios, negociación en la empresa y representación de los trabajadores.
Contenidos:
o Los sindicatos. ¿Qué son y cómo funcionan?
o Negociación colectiva en la empresa.
o Elecciones sindicales.
o Role playing: Despido colectivo en la empresa.
● Objetivos:
● Conocer de manera práctica la negociación en la empresa.
● Ser capaces de reconocer los derechos y las obligaciones de empresarios y trabajadores.
● Conocer las formas de representación en la empresa: delegados de personal, comité de empresa, delegados sindicales y secciones sindicales.
● Acercar a los alumnos el trabajo diario de un sindicato.
Hemos realizado un taller con los alumnos de los primeros cursos de CFGM Pastelería, Repostería y Confitería y CFGS Gestión de Alojamientos Turísticos, coordinados por los profesores María Gordo y Carlos Sanz sobre el Modelo CANVAS como herramienta de reflexión, con los siguientes contenidos y objetivos:
Contenidos:
o Juego para practicar con el equipo.
o Juego en equipo en red. Aproximadamente 45 minutos.
o Evaluación por parte del tutor del curso.
o Informe individual a cada alumno de sus fortalezas y debilidades.
● Objetivos:
o Trabajar las Competencias Transversales.
o A través del juego ver los roles que toman los alumnos, poder potenciar sus fortalezas y fortalecer sus debilidades.
El pasado 29 de Marzo los alumnos del CFGS Gestión de Alojamientos Turísticos 1º acompañados por sus profesoras Esther Rodríguez Luengo y María Carmen Morente López, visitaron varios establecimientos hoteleros en Logroño, concretamente al NH Herencia y el Áurea Palacio de Correos.
Jornada divulgativa sobre la celiaquía, celebrada el 6 de marzo para alumnado de cocina y gastronomía, pastelería y servicios de restauración.
Objetivos:
o Dar visibilidad a la Celiaquía y su problemática actual.
o Que los alumnos conozcan la celiaquía y sepan gestionarla en cocina y sala.
Colaboración de los alumnos de 2º de Gestión de Alojamientos Turísticos en la recepción y organización de invitados en la inauguración de IES Sagasta.
Fecha el 27 de febrero de 2023
En el mes de marzo y durante 2 viernes consecutivos, la Asociación de Cruz Roja de Santo Domingo de La Calzada ha impartido unos talleres teórico - prácticos sobre primeros auxilios.
Han asistido todos los alumnos del centro y se han impartido los siguientes contenidos:
• Principios generales de los primeros auxilios
• Exploración de la víctima
• Soporte vital básico y problemas cardiovasculares
• Obstrucción de la vía aérea
• Lesiones más frecuentes
• Actuación frente a distintas situaciones de emergencias
Los objetivos buscados con esta actuación han sido:
• Sensibilizar a los alumnos acerca de la responsabilidad que tienen de facilitar las herramientas necesarias para enfrentar situaciones de emergencia con la mayor seguridad posible a todos los miembros de la empresa (como futuros emprendedores que son).
• Conocer los principios generales de Primeros Auxilios.
• Dotar a los alumnos de los conocimientos imprescindibles para la atención de personas que se encuentren en un estado de emergencia y/o urgencia médica.
• Conocer las principales maniobras del soporte vital básico.
• Actuar según el P.A.S.
• Realizar la simulación práctica de la reanimación cardiopulmonar, maniobra de Hemlich y maniobras de seguridad.
La masterclass ha sido realizada el 17 de marzo.
Los alumnos a lo largo de la jornada pudieron disfrutar de los siguientes contenidos:
- Calidades del jamón Ibérico según la nueva normativa.
- Consorcio Serrano
- Partes del jamón serrano.
- Corte y degustación de jamón
Celebrada el pasado 3 de marzo, los alumnos de F.P. Básica 1º, disfrutaron del día en la ciudad de Haro con el siguiente programa:
Celebrada el pasado 1 de marzo, en tres sesiones para todo el alumnado del centro.
Contenidos:
- Explicación sobre qué es el reciclaje y su importancia para proteger el medio ambiente y cuidar el planeta, incidiendo en la cantidad de residuos que se generan en España y más concretamente en La Rioja.
- Descripción de los distintos tipos de residuos y el contenedor donde deben depositarse para su adecuada gestión (orgánicos, papel y cartón, envases de plástico y metales, vidrio, contenedor de resto y punto limpio)
- Explicación del proceso de reciclaje, desde la recolección de los residuos hasta su transformación en nuevos productos, haciendo hincapié en la planta de reciclaje y
tratamiento de los residuos.
- Explicación y videos educativos sobre los mitos y realidades del reciclaje
Los días 14 y 21 de febrero se han realizado en el centro unos talleres formativos entre alumnado de CFGS Alojamientos Turísticos 2º y profesorado de los departamentos de Hostelería y Turismo y de FOL.
Contenidos:
Análisis de los siguientes conceptos: La propuesta de valor de un proyecto, la relación con los clientes, los canales de distribución, los segmentos de clientes elegidos, las fuentes de ingresos, las actividades claves del negocio, los recursos clave, lo socios clave y la estructura de costes.
Ejercicios prácticos de elaboración de CANVAS por grupos.
Objetivos:
o Conocer los distintos aspectos que se utilizan en la presentación del CANVAS.
o Realizar un CANVAS sobre un proyecto personal.
o Mejorar las competencias relacionadas con la comunicación.
o Dar a conocer iniciativas de emprendimiento de otros grupos de alumnos.
Alumnos del ciclo de C.G.S. Dirección de Servicios, realizaron una actividad profesional el pasado 1 de febrero.
Realizaron visita a los siguientes establecimientos:
Objetivos:
El lunes 13 de Febrero, se realizó en la Escuela una clase magistral sobre tipos de whisky y uso de barricas en su elaboración.
Asistieron los alumnos de los grados de servicios del centro coordinados por el profesor Roberto Bengoa
Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com
La jornada se realizó en nuestro centro el día 31 de enero y participaron docentes de los siguientes centros:
CIPFP Camino de Santiago
IES Ciudad de Haro
IES Rey Don García
IES Valle del Oja
IES Cosme García
Contenidos:
- Puesta en común de las acciones realizadas por la Escuela dentro del proyecto Aula de Emprendimiento y coloquio con el resto de centros.
- Contextualización de las acciones
- Lluvia de ideas de emprendimiento
Objetivos:
○ Conocer las acciones realizadas por la escuela.
○ Compartir experiencias con los equipos de otros centros.
○ Generar ideas para poner en marcha en un futuro.
El pasado viernes 3 de febrero, los alumnos de Servicios de restaurante del centro, estuvieron visitando la centenaria bodega López Heredia en Haro.
Estuvieron acompañados por su profesora Valle Diez y disfrutaron de una cata, con los más emblemáticos vinos de la bodega jarrera.
Celebrada en el centro, con los alumnos 2º Dirección de Cocina, 2º Dirección Servicios de Restauración , 2º Servicios de Restauración y 2º Cocina y Gastronomía.
Contenidos
- Historia del nacimiento de la bodega AVGVSTVS.
- Tendencias culinarias con vinagres.
- Diversidad en el mundo de los vinagres.
- Cata de vino y de diferentes vinagres
Objetivos:
○ Conocer las variedades de uva para la elaboración de vinagres.
○ Maridajes de recetas con vinagre.
Actividad realizada el pasado 20 de enero con los alumnos de 2º FPB, en la que realizamos una entrevista a dos peregrinos del camino de Santiago.
Será publicada en el siguiente número de la revista del centro.
los alumnos de los Ciclos Formativos de servicios de restaurante y bar, asistieron a la Feria Fibar Valladolid
Pudieron familiarizarse con la industria de la Cocteleria y bar en los siguientes contenidos.
Tendencias más vanguardistas del sector de la coctelería, la Mixología, las bebidas Premium y los profesionales de la Industria Hostelera.
Diversidad en el mundo de la coctelería.
Conocer las nuevas temáticas en cuanto a técnicas y productos en las diferentes ponencias.
La empresa Pirineos Exdim, productora de caviar y carne de esturión ha celebrado en la Escuela una charla demostrativa para nuestro alumnado.
La charla tuvo como contenidos el caviar, su servicio y sus aplicaciones en cocina.
Como saber el tipo de caviar que compramos.
La legislación en el etiquetado del caviar.
Cata de las huevas del caviar y del lomo del esturión, tanto cocinado como loncheado.
Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com
Los alumnos matriculados en Formación Profesional Básica de 1º y 2º, asesorados por sus tutores Santiago Falla y Sara Gómez, participaron en un Concurso Intercentros de la localidad.
El objetivo del concurso ha sido sensibilizar y concienciar a los alumnos de los Centros Educativos de Santo Domingo de La Calzada, sobre el cambio climático y realizar acciones concretas para proteger el planeta.
En las imagenes se puede ver la entrega de diplomas realizada por los organizadores, nuestra orientadora Irene, el alcalde de la localidad y el equipo directivo de nuestro centro.
Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com
Alumnos del CFGS Alojamientos Turísticos han realizado una visita al Parador de Turismo de Santo Domingo de La Calzada, donde les han explicado el funcionamiento de los diferentes departamentos.
La visita ha sido organizada por los profesores Carmen Morente, Mer Cuñat y Carlos Sánz
Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com
Se ha creado en el Centro la revista “En el camino”, en la que participan el alumnado de 1º y 2º de F.P. de Grado Básico.
Es una forma de dar voz al alumnado y de que compartan sus impresiones en cada publicación.
Se promueve el trabajo en equipo para también fortalecer los vínculos entre compañeros, puesto que es una oportunidad para que los profesores y alumnos compartan una misma experiencia.
El alumnado realiza artículos mensualmente, los contenidos se trabajan en el aula junto con el profesorado. Los contenidos son variados: recetas, entrevistas, retos, pasatiempos, cuentos y narraciones también en inglés.
Desde el centro se da difusión a esta revista ya que se imprime y se reparten los ejemplares por las zonas más transitadas, como por ejemplo la cafetería, visitada tanto por alumnos como profesores a diario.
Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com
El pasado 14 de diciembre, celebramos en el centro una charla sobre las entrevistas de trabajo y la elaboración de curriculums vitae.
La impartió Manuel de la Rica, perteneciente a la Asociación Secot.
Particparon alumnos de los ciclos de F.P. Básica 2º y CFGM Pastelería y panadería 1º
Contenidos:
Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com
El viernes 9 de Diciembre, alumnos de diversos cursos del centro, realizaron un recorrido por la ciudad de Logroño.
Durante la mañana visitaron el Mercado de Abastos, el Espacio Lagares, el Hotel Ciudad de Logroño y la Pastelería Papin.
El día 2 de diciembre, el vicepresidente de AEDH, Morey Pérez nos ofreció una charla muy interesante sobre gestión de equipos y liderazgo en hoteles.
A la misma asistieron los alumnos de CFGS Gestión de alojamientos turísticos 1º y 2º
Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com
El jueves, 1 de Dicimbre de 2022, el centro ha vuelto a colaborar con la Asociación de Productores de alimentos Ecológicos de La Rioja.
Se sirvió un menú, elaborado por los alumnos del CFGM Cocina y gastronomía 2º y servido por los alumnos de Servicios de Restaurante del centro.
La dirección del centro compartió jornada con representantes del Ayuntamiento y productores.
Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com
El jueves 17 de noviembre, la profesora Soraya Nájera, acompañada de alumnos del Ciclo Superior de Alojamientos Turísticos,fueron a Anguciana, a visitar unas cabañas en los árboles que son alojamientos con encanto.
El responsable de las instalaciones les estuvo explicando cómo ha sido todo el proyecto, desde la idea hasta los trámites y permisos para llevarlo a cabo.
Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com
Alumnos del CFGS Gestión de Alojamientos Turísticos 2º, acompañados por las profesora Soraya Najera y Esther Rodríguez, viajaron el pasado día 16 de noviembre a Bilbao para visitar dos de los hoteles más importantes de la capital vizcaina.
Hotel Ilunion: Hotel de 4 **** Comenzamos la visita en la recepción y hall del hotel con su directora. Subimos a las habitaciones para ver una de cada tipología y finalizamos en el restaurante con unos cafés con las jefas de recepción / eventos y personas en una de las salas de reuniones.
Nos explican toda su filosofía de trabajo con ofertas laborales para discapacitados tanto físicos, psíquicos como sensoriales y la adaptación de parte de sus habitaciones para clientes con las mismas discapacidades.
Gran Hotel Domine: Hotel de 5***** Comenzamos la visita a las 12:30 En la recepción del hotel y nos muestran algunas zonas del hotel, incluida la suite presidencial y los diferentes departamentos que componen el equipo con una amplia explicación.
Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com
El martes día 15 de noviembre, los coordinadores del aula de emprendimiento mantuvieron una reunión con otros centros, coordinados todos por el IES Ciudad de Haro
Los centros participantes fueron: IES Cosme García, IES Ciudad de Haro, IES Rey Don García, IES Valle del Oja, CIPFP Camino de Santiago.
El objetivo de la reunión fue el de poner en común las acciones que se están realizando, así como las dificultades que cada centro tenía.
Proximamente se celebrarán reuniones en cada centro para poner en valor las acciones llevadas a cabo.
Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com
El ponente David Arza, durante la mañana del lunes 17 de octubre, en el aula cafetería del centro, elaboró combinados, explicó teoría e historia de los destilados y dinamizó la clase hablando con los alumnos, resolviendo dudas propias en el oficio de bartender.
El grupo del centro que participó en la actividad han sido alumnos del CFGM Servicios de Restauración 2º
Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com
El día 14 de octubre, alumnado del centro, realizó una visita a las instalaciones que la Consejería de Educación tiene en el edificio María Díaz en Haro.
En este centro se imparten los estudios de CFGS Vitivinicultura.
Después de conocer las instalaciones, la profesora y enóloga Blanca Fernández de Valderrama, impartió una cata para nuestros alumnos
Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com
La Fundación para la investigación del vino y la nutrición (FIVIN) realizó una charla en las instalaciones del centro, el día 21 de octubre.
Participaron los alumnos de servicios del centro.
A continuación se realizó una cata de iniciación por parte del Consejo Regulador de la D.O.Ca Rioja.
Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com
El viernes 4 de Noviembre, los alumnos del CFGS Dirección en Servicios de Restauración, acompañados por el Director del Centro Abencio Millán, visitaron la Bodega Ramón Bilbao en Haro.
Por parte de la bodega les acompañó el Director de Marketing.
Durante la visita los alumnos pudieron catar varios vinos, directamente de los depositos y de las barricas.
Unas fotos de la jornada
Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com
El viernes 4 de Noviembre, el Departamento de F.O.L. del Centro, organizó una charla para gran parte del alumnado de nuestra Escuela, sobre el convenio de Hostelería en La Rioja y sus diferentes tipos de contratos.
Los objetivos buscados en dicha jornada eran los siguientes:
Acompañamos la noticia con unas imagenes de dicho día.
Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com
El pasado 8 de Noviembre, nuestros alumnos, asistieron en los locales de la Federación de Empresarios de La Rioja a una jornada de sostenibilidad denominada Ecohostelero.
Los contenidos de la charla fueron los siguientes:
Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com
El pasado viernes 28 de octubre, los alumnos del CFGM Cocina y Gastronomía 1º, realizaron un Estudio de Campo para conocer el precio real de los productos alimenticios, que son ofertados en los establecimientos de Santo Domingo de La Calzada.
Realizaron un trabajo previo de clasificación de productos, elaborando la ficha de trabajo y posteriormente, divididos en grupos de trabajo, se distribuyeron por 3 establecimientos de la localidad recogiendo y anotando los datos.
La información obtenida será motivo de estudio y debate en clase.
La actividad se completará en el segundo trimestre de 2023 cuando los alumnos vuelvan a los establecimientos para comparar con los precios que estarán vigentes en esa fechas.
Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com
Con fecha 16 de mayo ha tenido lugar una jornada formativa centrada en la reciente Reforma Laboral y en el análisis del Convenio de Hostelería de La Rioja de la mano de Pedro Martínez (Asesoría Jubera & Jubera) y Pedro Sáez (Federación de Empresarios de La Rioja) expertos en estas materias.
Esta Jornada se enmarca dentro de las acciones del Aula de Emprendimiento.
En ella se explicó a nuestros estudiantes , de una manera práctica, las diferentes modalidades de contratos actuales, centrándose en aquellos más utilizados en Hostelería.
De igual forma se trató de sensibilizar sobre la importancia que tiene el convenio de aplicación, tanto para trabajadores como para empresarios, explicando los aspectos que se recogen en los mismos y resaltando aquellos artículos del convenio de hostelería de La Rioja más relevantes para nuestros alumnos .
Aquí os dejamos algunas fotos de la actividad.
El día 25 de marzo se celebró una Jornada Formativa de Prevención de Riesgos Laborales de la mano de María Rilova, técnico de prevención, con larga experiencia en esta área en diferentes empresas.
Dicha Jornada se enmarca dentro de las acciones del Aula de Emprendimiento y en ella se habló a nuestros estudiantes de la importancia que tiene la Prevención de Riesgos Laborales enfocada sobre todo al mundo laboral.
A lo largo de dos horas se trataron diferentes aspectos como: salud laboral, diferencia entre riesgo y peligro, gestión de la prevención en una empresa, iniciativas empresariales, participación de los trabajadores y responsabilidades del empresario.
El objetivo general de la Empresa es el de concienciar a todas las personas y conseguir:
REGRESAR A CASA EN LAS MISMAS CONDICIONES QUE HEMOS VENIDO AL TRABAJO teniendo claro que LA SEGURIDAD LA HACEMOS TODOS
Aquí os dejamos alguna foto de la actividad
Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com